¡Únete a nuestros voluntarios!

Nuestros voluntarios son el corazón de nuestra misión. Con tu alegría y compromiso, puedes marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. ¡Únete a nuestra familia y llevemos sonrisas juntos!

Lo que dicen nuestros voluntarios

Ser voluntario en PuraRisa es mucho más que donar tiempo; es regalar momentos inolvidables y recibir en retorno sonrisas que llenan el alma. Esto es lo que algunos de nuestros voluntarios comparten sobre su experiencia con nosotros

Lo que dicen nuestros voluntarios

Ser voluntario en PuraRisa es mucho más que donar tiempo; es regalar momentos inolvidables y recibir en retorno sonrisas que llenan el alma. Esto es lo que algunos de nuestros voluntarios comparten sobre su experiencia con nosotros

Perfil del voluntario

Buscamos personas apasionadas, con ganas de aprender y compartir. Si tienes una actitud positiva, te encanta ayudar y estás listo para jugar, ¡este es tu lugar! Descubre cómo puedes formar parte de nuestro equipo de Payasos de Hospital, en Quito o Guayaquil, y transformar vidas.

18 años

Debes ser mayor de edad para participar y asumir la responsabilidad de interactuar con pacientes y familias.

Asistir al taller

Participación en un taller intensivo de formación que se lleva a cabo durante dos días, sábado y domingo, de 8 a 4.

Actitud Positiva

Una sonrisa y una actitud abierta para adaptarse a diferentes situaciones y crear momentos de alegría, sin importar las circunstancias.

Voluntarios

Tu tiempo

Disponibilidad para asistir a las visitas programadas en hospitales y comunidades, aportando alegría y apoyo emocional.

Disposición para aprender

Ganas de adquirir nuevas habilidades y técnicas que enriquezcan la práctica del payaso de hospital.

Compromiso

Tener interés genuino en contribuir al bienestar emocional de las personas a través de la risa, representando con orgullo los valores y la misión de PuraRisa en cada visita.

¿Todavía tienes dudas? Aquí te las respondemos

Preguntas Frecuentes

¿Puedo ser voluntario si soy menor de 18 años?

No, es necesario ser mayor de edad para participar en nuestras actividades.

¿Puedo faltar a uno de los días del taller intensivo?

No, es obligatorio asistir a los dos días completos del taller para asegurar una formación adecuada.

¿Puedo unirme solo a la mitad de una visita?

No, es importante que todos los voluntarios participen en toda la visita para garantizar la continuidad del apoyo.

¿Qué tipo de habilidades se requieren para ser voluntario?

Se valoran habilidades de actuación, clown y una disposición para aprender y adaptarse a diferentes situaciones.

¿Hay algún costo para participar en el taller?

No, la formación es gratuita, ya que buscamos capacitar a los voluntarios sin que esto sea una barrera.

¿Qué tipo de actividades realizamos durante las visitas?

Realizamos actividades lúdicas, juegos, y dinámicas para alegrar y apoyar emocionalmente a los pacientes.

¿Puedo llevar acompañantes a las visitas?

No, las visitas son solo para los voluntarios para mantener un ambiente controlado y seguro.

¿Es obligatorio usar la nariz de payaso durante el taller y las visitas?

Sí, la nariz es un símbolo importante y debe usarse en todas las actividades.

¿Cuánto tiempo debo comprometerme como voluntario?

El compromiso es flexible, pero se espera que los voluntarios participen en varias visitas a lo largo del año.

¿Puedo elegir en qué hospitales o comunidades quiero trabajar?

Las asignaciones se realizan según las necesidades de la fundación y la disponibilidad de los voluntarios, buscando siempre la mejor manera de tener un impacto positivo.